• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Subcontratación de fábricas
    • Consultoría de negocios
    • Soluciones lingüísticas
    • Ferias y eventos
  • Blog
  • Contacto
  • esEspañol
    • enEnglish
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Subcontratación de fábricas
    • Consultoría de negocios
    • Soluciones lingüísticas
    • Ferias y eventos
  • Blog
  • Contacto
  • esEspañol
    • enEnglish

Diez preparativos indispensables para viajar a China de negocios

China es uno de los países más visitados del mundo. Sin embargo, un viaje de negocios por tu cuenta puede ser todo un reto dada la brecha cultural que existe entre oriente y occidente. 

Con esto en mente, te compartimos una lista de preparativos que harán que tengas un viaje exitoso y placentero:

1. VERIFICACIÓN EMPRESARIAL
Antes de realizar un viaje de negocios a China, verifica la existencia legal de las empresas en tu agenda, así como la identidad del responsable de atenderte. Dicha verificación te ahorrará pérdidas de tiempo y estafas. Para hacerlo puedes contactar a un consultor experto en el tema.

2. VISADO
Es fácil perderse de importantes juntas de negocios por no tramitar una visa con anticipación o por el tiempo necesario. Ya sea que optes por una visa de turista para estancias cortas, o una de negocios para visitas extensas y frecuentes, asesórate con la Embajada China de tu localidad o con la agencia de viajes de tu preferencia por lo menos tres semanas antes de tu viaje.

Tampoco te olvides de salir del país o extender tu visa antes de que venza, de lo contrario podrías hacerte acreedor a una multa. En caso de requerir una extensión, informa a la persona que te asiste con la debida anticipación.

3. MONEDA
En China las tiendas no reciben dólares en efectivo, con la excepción de hoteles de cinco estrellas o algunos lugares destinados para extranjeros. Cambia una cantidad suficiente al llegar al aeropuerto para hacer pagos menores como taxis, comidas, etc. Tampoco es común encontrar casas de cambio, así que localiza el lugar donde cambiarás efectivo durante los primeros días de tu viaje.

Procura localizar los hoteles de cinco estrellas más cercanos para cambiar efectivo cuando sea necesario. Los bancos son una alternativa problemática, pues no siempre cuentan con personal que hable inglés, limitan la cantidad de cambio por día, no todas las sucursales ofrecen el servicio, sus procesos son complicados y en ocasiones requieren el trámite de tarjetas de débito.

4. TARJETAS DE CRÉDITO
Las tarjetas de crédito occidentales como Visa, MasterCard, American Express, etc., tampoco son bien recibidas en tiendas comunes. Incluso tiendas en grandes centros comerciales llegan a rechazarlas. Pregunta al personal local si acepta tu tarjeta antes de realizar cualquier compra para evitar malos entendidos y pérdidas de tiempo.

5. SIM CARD
Al llegar al aeropuerto compra de inmediato una tarjeta SIM para tu teléfono móvil. Las tarifas de tiempo aire nacional con datos son muy económicas. Por un pago mínimo te mantendrás comunicado en todo momento tanto con tu familia y colegas de trabajo en tu país de origen, así como con la persona o empresa que te atiende en China.

6. INTERNET
Los servicios de comunicación instantánea, correo electrónico y redes sociales más populares de occidente están bloqueados en China. WhatsApp, Gmail, Google, Google Maps, YouTube, Facebook y demás servicios similares dejan de funcionar parcial o totalmente al entrar al país.

Para resolver el problema mucha gente usa VPNs, la mejor opción si se requiere acceso a correo electrónico o redes sociales. Las más efectivas son de pago. Elige la que prefieras e instálala antes de tu viaje.

Por otra parte, si solo necesitas mantenerte comunicado por mensajes de texto, de voz, o videoconferencia durante un par de semanas, sin restricciones y de manera gratuita, la mejor opción es instalar y solicitar a tus familiares y compañeros de trabajo que utilicen WeChat, la aplicación móvil utilizada para todo en China.

7. TRADUCTOR
Busca un traductor de confianza antes de iniciar tu viaje. Un traductor experimentado puede preparar tu viaje para que sea efectivo, recibirte en el aeropuerto y asistirte durante todo el trayecto. Además de las juntas de trabajo, un traductor puede asistirte con el arte de negociar en China, evitar estafas, buscar restaurantes de tu agrado, comprar medicinas, llevarte a sitios de interés fuera de las clásicas rutas turísticas, etc.

8. PROTOCOLO
Las juntas de negocios no siguen el mismo protocolo que en países de habla hispana. Sé puntual, tus contrapartes estarán en el lugar acordado con anticipación e incluso te lo harán saber por teléfono. Prepara tus tarjetas de presentación. Si piensas mantener negocios a largo plazo imprime una cara de tu tarjeta en mandarín, con un nombre corto y fácil de recordar (puede ser sólo tu nombre propio, sin apellidos), causarás mejor impresión.

Lleva regalos. Si se trata del dueño de una empresa o de un alto ejecutivo, puedes llevar algún recuerdo de tu país, nada excesivamente caro pero muy bien presentado. Por ejemplo, monedas de plata temáticas o artesanías de buen gusto. Tus contrapartes también te harán regalos de acuerdo a la ocasión.

Observa los horarios de alimentación locales. Los chinos comen al mediodía, de ser posible a las doce, y cenan temprano, después de las seis de la tarde. Sé cordial en este sentido, evita alargar juntas de trabajo a esas horas y tus contrapartes te lo agradecerán sinceramente.

El protocolo de negocios chino es vasto e interesante. Asegúrate de contar con la asistencia de un consultor de negocios especializado.

9. TRANSPORTE LOCAL
El transporte público es moderno y efectivo. Muchas ciudades cuentan con amplias líneas de metro a precios económicos. Antes de viajar puedes preparar la lista de lugares que deseas visitar y marcarlos en el mapa. Así podrás ir por tu cuenta si te gusta la aventura, o en compañía de tu traductor o incluso solicitar a tu contraparte de negocios que te lleve, pues los chinos son excelentes anfitriones.

El costo de los taxis también es económico. Procura solo tomar taxis autorizados para evitar estafas y pide siempre la factura, “fapiao” en mandarín, en caso de que olvides algo en el auto o tengas algún contratiempo.

10. TRANSPORTE INTERPROVINCIAL
China es uno de los países más extensos del mundo, por lo que es muy fácil equivocarse con las distancias. Asegúrate de preguntar a tus contrapartes de negocios la manera más práctica de viajar de una ciudad a otra y procura que estén listos para recibirte en la estación de tren o aeropuerto. A menudo los trenes de alta velocidad resultan más efectivos que los aviones.

TIP AVANZADO

Al caminar por la calle te darás cuenta que los chinos pagan todo con el teléfono móvil. Su sociedad ha transitado a un sistema muy practico de pago electrónico, por lo que pocas veces usan efectivo o tarjetas de crédito.

Si quieres probar este sistema, abre una cuenta de débito en un banco local con tu pasaporte y enlaza la tarjeta a tu cartera electrónica de WeChat. Así podrás moverte con libertad en el transporte público, pagar taxis, comidas y hacer todo tipo de compras.

PARA FINALIZAR

China es el lugar ideal para negociar y llevar a cabo proyectos internacionales. No dejes que la brecha cultural arruine tu viaje, al contrario, prepárate y disfruta de una experiencia inolvidable.

En futuras ocasiones ahondaremos en cada uno de estos temas para facilitar tus negocios en el gigante asiático. En caso de que necesites ayuda para planear tu viaje o durante el mismo, no dudes en contactarnos via business@lotusconsulting.net o como se acostumbra localmente, vía WeChat.

Archivos
  • enero 2020
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
Categorías
  • Negocios (2)
  • Traducción (1)

¿Cómo encontrar socios comerciales en China?

Next thumb
Scroll
QUIÉNES SOMOS

Somos una compañía especializada en China. Proveemos soluciones locales en búsqueda de fábricas y proveedores, control de calidad, consultoría de negocios, asistencia en eventos internacionales y traducción e interpretación de español, inglés y chino.

QUÉ OFRECEMOS

Brindamos respuestas locales a proyectos internacionales. Garantizamos la eficiencia de sus proveedores en China, aceleramos el progreso de sus proyectos en el mercado chino e impulsamos proyectos de cooperación con el gigante asiático en el extranjero.

Servicios
  • Subcontratación de fábricas
  • Consultoría de negocios
  • Soluciones lingüísticas
  • Ferias y eventos
CONTACTO

Dirección:
Edificio C, piso 4, oficina 401A,
Glorieta Shengshi Longyuan 1110,
Gaobeidian, Chaoyang, Beijing,
China. CP: 100022.

+86 13810560298
WeChat
business@lotusconsulting.net

© 2012-2021 Lotus Consulting