• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Subcontratación de fábricas
    • Consultoría de negocios
    • Soluciones lingüísticas
    • Ferias y eventos
  • Blog
  • Contacto
  • esEspañol
    • enEnglish
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Subcontratación de fábricas
    • Consultoría de negocios
    • Soluciones lingüísticas
    • Ferias y eventos
  • Blog
  • Contacto
  • esEspañol
    • enEnglish

¿Cómo encontrar socios comerciales en China?

Encontrar socios comerciales en China no es tarea fácil pues la distancia, el idioma y las diferencias culturales constituyen una barrera difícil de superar. Sin embargo, esto puede lograrse utilizando los siguientes recursos:

Búsqueda de socios comerciales por Internet

Hoy es relativamente sencillo localizar empresas en la red. No obstante, esto es tan solo el primer paso en el largo camino para encontrar socios comerciales de confianza.

Para empezar pueden utilizarse directorios empresariales.

La solución más recurrida a nivel mundial es Alibaba, plataforma que presenta proveedores chinos en más de diez idiomas incluido el español.

También existen otros sitios especializados como:

  • Allbiz
  • China Info
  • eWorldTrade
  • Global Sources
  • Made-in-China

Es posible localizar empresas estatales o privadas como corporativos automotrices, molinos de tubería de acero al carbono o fondos de inversión, por nombrar algunos ejemplos, utilizando los motores de búsqueda habituales (Google, etc.).

Para maximizar resultados al navegar sectores especializados como electrónicos, maquinaria, refacciones, etc., es recomendable emplear personal que hable mandarín, pues Baidu, el buscador más usado de China continental, ofrece una amplia gama de opciones que no figura en buscadores occidentales.

Ferias comerciales

Las ferias especializadas son una excelente fuente de contactos.

Por una parte, los eventos internacionales en países de habla hispana traen consigo empresas chinas con conocimiento de mercado, apego a estándares nacionales, experiencia en procesos de exportación/importación, personal bilingüe, etc.

En este sentido, existe una amplia variedad de eventos enfocados en China y países de habla hispana. Un ejemplo representativo es la Cumbre Empresarial China – América Latina y el Caribe que forma parte del Foro China-CELAC.

Por otra parte, los eventos en Asia ofrecen una mayor variedad de opciones pero con diferentes niveles de experiencia en países hispanohablantes.

Cabe destacar que la escala de los eventos en China es inmensa. Tan solo para recorrer los pabellones de Auto China o la Feria de Cantón hay que caminar de tres a cuatro días desde temprano en la mañana hasta el cierre por la tarde.

Algunas de las ferias más reconocidas de China son:

  • Auto China

Nombre oficial: Shanghai International Automobile Industry Exhibition 2019 (Auto Shanghai 2019).

Sitio web: www.autoshanghai.org

Fecha: 18 a 25 de abril, 2019.

Sede: Turna su sede entre Pekín (Beijing) y Shanghái (Shanghai) anualmente. En el 2019 se realizará en the National Exhibition and Convention Center de Shanghai.

Descripción: Evento especializado en la industria automotriz nacional e internacional. Dada su magnitud es considerado uno de los shows automovilísticos más importantes del mundo a la par con los organizados en Detroit, Frankfurt, París y Tokio.

  • Asia Fruit Logistica

Sitio web: www.asiafruitlogistica.com

Fecha: 4 a 6 de septiembre, 2019.

Sede: AsiaWorld-Expo, Hong Kong.

Descripción: Se enfoca en productos frescos como frutas y verduras. Reúne a más de 10,000 especialistas, lo que hace de este evento una excelente oportunidad para obtener contactos y negociar de manera directa con empresas en el ramo.

  • China Fruit & Vegetable Fair

Nombre oficial: China International Fruit & Vegetable Fair (ChinaFVF)

Sitio web: www.chinafvf.com

Fecha: 9 a 10 de septiembre, 2019.

Sede: Crowne Plaza Beijing Sun Palace.

Descripción: Evento realizado anualmente en el que oficiales a cargo de las políticas de importación de productos frescos a China se reúnen con representantes de embajadas, asociaciones del gremio y empresarios para dialogar sobre políticas de inspección y desarrollar nuevos protocolos.

  • China International Furniture Fair – CIFF

Sitio web: www.ciff.furniture, www.ciff-sh.com

Fechas:

Guangzhou Fase 1: 18 a 21 de marzo, 2019.

Guangzhou Fase 2: 28 a 31 de marzo, 2019.

Shanghai: 8 a 11 de Septiembre, 2019.

Sedes:

Guangzhou: Canton Fair Complex, PWTC Expo, NICEC.

Shanghai: National Exhibition & Convention Center.

Descripción: Feria comercial especializada en mobiliario para todo tipo de espacios. Se lleva a cabo anualmente en dos localidades, primero en Cantón (Guangzhou) y después en Shanghái (Shanghai). Su espacio de exhibición supera un millón de metros cuadrados y alberga más de 6,000 expositores.

  • Feria de Cantón (Canton Fair)

Nombre oficial: China Import and Export Fair.

Feria de Cantón en China

Sitio web: www.cantonfair.org.cn

Fechas:

Primera fase: 15 a 29 de abril, 2019.

Segunda fase: 23 a 27 de abril, 2019.

Tercera fase: 1 a 5 de mayo, 2019.

Sede: China Import and Export Fair (Pazhou) Complex, Guangzhou.

Descripción: La Feria de Cantón es sin lugar a duda el evento representativo para encontrar socios comerciales en China. Congrega cerca de 22,000 expositores tres veces al año para presentar atractivas ofertas a compradores llegados de todos los rincones del planeta.

  • SIAL China

Nombre oficial: Global Food Marketplace – SIAL China

Sitio web: www.sialchina.com

Fecha: 14 a 16 de mayo, 2019.

Sede: Shanghai New International Expo Centre (SNIEC), Shanghai.

Descripción: Es una de las exposiciones sobre innovación alimentaria más grandes del mundo. Reúne más de 3,000 expositores para presentar los más recientes avances en alimentos a nivel internacional.

  • Yiwu International Trade City

Más que una feria, la ciudad de Yiwu es en sí una estación de servicio completo para pequeños importadores de todo el mundo. A diferencia de la Feria de Cantón, aquí pueden comprarse productos terminados al menudeo.

Opera casi todo el año, excepto días festivos como el año nuevo chino. Su oferta comercial se enfoca en productos de uso diario como artesanías, decoraciones, electrónicos, juguetes, herramientas, regalos y ropa.

El gigante asiático realiza miles de ferias especializadas al año. Vale la pena invertir los recursos necesarios para participar en aquellas relacionadas con su negocio.

Instituciones gubernamentales

Existen proyectos que requieren del diálogo entre instituciones gubernamentales. Tal es el caso de la negociación de acuerdos y/o protocolos de exportación e importación de materias primas o productos carentes de regulaciones, así como proyectos de inversión extranjera.

Con la apertura internacional de China y el incremento del poder adquisitivo de su clase media la demanda de productos extranjeros es cada vez mayor, en particular insumos como aceite, carne, pescado, lácteos, frutos y licores.

Nuevos canales de comercio electrónico transfronterizo permiten el acceso de dichos productos a ciudades no solo de primer nivel, sino incluso a ciudades de segundo y tercer nivel, para abrir así nuevos mercados.

En este rubro, los organismos promotores del comercio internacional ofrecen una fuente valiosa de socios comerciales, por lo que es recomendable acercarse a estos para obtener información y apoyo en determinados sectores.

Estos son algunos de los organismos que asisten el desarrollo comercial e inversión en países de habla hispana:

  • ICEX

Sitio web: www.icex.es

Entidad pública empresarial que promueve la internacionalización de empresas españolas.

  • ProChile

Sitio web: www.prochile.gob.cl

Institución gubernamental que promueve la oferta de bienes y servicios chilenos a nivel internacional y atrae inversión extranjera y turismo.

  • ProColombia

Sitio web: www.procolombia.co

Organización encargada de la promoción comercial de las exportaciones no tradicionales, el turismo internacional y la inversión extranjera en Colombia.

La institución equivalente en China es el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, o CCPIT, China Council for the Promotion of International Trade por sus siglas en inglés.

Sitio web: www.ccpit.org

Cámaras de comercio

El crecimiento económico de China ha atraído una gran cantidad de empresas extranjeras. Muchas de ellas se han organizado en cámaras de comercio para aumentar la productividad de sus proyectos.

Dichas organizaciones se especializan en regiones geográficas y/o industrias. Es recomendable registrarse en aquellas que brinden información sobre socios comerciales en China.

Algunas cámaras de comercio de habla hispana especializadas en China son:

  • Cámara de Comercio de México en China

Sitio web: www.mexcham.org

  • Cámara de Comercio Hispano China

Sitio web: www.camarahispanochina.es

Consultoría especializada en localización de socios comerciales en China

Las empresas de consultoría son una excelente opción para localizar socios comerciales en China.

Consultoría de negocios en China

Por medio de servicios de enlace comercial, agenda de negocios, visita a ferias comerciales, verificación legal, auditoría y administración de proyectos, es posible agilizar el proceso de búsqueda y selección de socios comerciales de una forma segura.

En concreto, la búsqueda por parte de especialistas establecidos en China brinda las siguientes ventajas:

  • Certeza legal
  • Auditorías a la medida
  • Diálogo con propietarios o ejecutivos de alto nivel
  • Inspecciones expeditas
  • Eliminación del costo de viajes internacionales

Además, un consultor local mantiene contacto directo con sus contrapartes de negocios para agilizar la comunicación y evitar malentendidos, demoras, equivocaciones y fraudes.

Así también, al trabajar localmente, un consultor puede ubicar rápidamente a múltiples socios de negocios y seleccionar sólo a los más eficientes.

Diferencia cultural entre socios comerciales

Los recursos aquí mencionados marcan el inicio de relaciones internacionales que deben cultivarse a largo plazo, por lo que es importante conocer la manera de pensar de sus contrapartes de negocios.

La diferencia cultural entre China y occidente es amplia. Por mencionar un par de ejemplos, los chinos prefieren comunicarse vía telefónica más que por correo electrónico y trabajan mejor orientados por un diálogo presencial que por instrucciones documentadas.

Por esta razón es preferible:

  • Contar con personal que entienda a nivel profesional tanto la cultura occidental como el idioma y la cultura local.
  • Basar elementos de confianza en China para que se reúnan frecuentemente con sus socios de negocios.
  • Utilizar la herramienta de comunicación habitual en China, WeChat, en modo de audio y video más que mandar mensajes de texto o correo electrónico.

Una forma práctica de comunicación consiste en enviar correos formales de ser indispensables y además comunicarse por WeChat, vía telefónica o cara a cara de forma constante.

En futuras publicaciones hablaremos más sobre las diferencias culturales entre China y occidente y su influencia en las relaciones comerciales.

Nuestro consejo

Es relativamente sencillo establecer contacto con empresas en China. Sin embargo, lo importante es desarrollar un grado aceptable de confianza mutua.

Para lograrlo es indispensable mantener una comunicación activa, por medio de un elemento local. Esto evitará gran parte de los problemas comunes en negocios internacionales.

De requerir asistencia para encontrar socios comerciales en China o mantener una comunicación activa con ellos no dude en contactarnos vía business@lotusconsulting.net o como se acostumbra localmente, vía WeChat.

Tags: búsqueda por internet, cámaras de comercio, consultores, ferias comerciales, instituciones promotoras del comercio, socios comerciales
Archivos
  • enero 2020
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
Categorías
  • Negocios (2)
  • Traducción (1)

Diez preparativos indispensables para viajar a China de negocios

Previous thumb

Traducción certificada en China

Next thumb
Scroll
QUIÉNES SOMOS

Somos una compañía especializada en China. Proveemos soluciones locales en búsqueda de fábricas y proveedores, control de calidad, consultoría de negocios, asistencia en eventos internacionales y traducción e interpretación de español, inglés y chino.

QUÉ OFRECEMOS

Brindamos respuestas locales a proyectos internacionales. Garantizamos la eficiencia de sus proveedores en China, aceleramos el progreso de sus proyectos en el mercado chino e impulsamos proyectos de cooperación con el gigante asiático en el extranjero.

Servicios
  • Subcontratación de fábricas
  • Consultoría de negocios
  • Soluciones lingüísticas
  • Ferias y eventos
CONTACTO

Dirección:
Edificio C, piso 4, oficina 401A,
Glorieta Shengshi Longyuan 1110,
Gaobeidian, Chaoyang, Beijing,
China. CP: 100022.

+86 13810560298
WeChat
business@lotusconsulting.net

© 2012-2021 Lotus Consulting